SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
CURIOSIDADES
Geografía y medio ambiente
Hay científicos que estudian un elemento del ecosistema Tierra y se convierten en especialistas de esa materia estudiada. Así, por ejemplo:
Los geólogos investigan sobre el relieve externo y las capas internas de las rocas que hay en la Tierra.
Los meteorólogos estudian el comportamiento de los fenómenos atmosféricos.
Los botánicos analizan las diversas especies vegetales que existen en el mundo.
Los geógrafos se dedican a estudiar el papel que desempeñan los seres humanos en el funcionamiento de los ecosistemas del medio ambiente.
Catástrofes naturales
Noviembre de 1985. La erupción del volcán Nevado del Ruiz (Colombia) provoca el deshielo de la nieve acumulada en su cima y causa el desbordamiento de ríos y avalanchas de fango. Murieron 23000 personas.
Mayo de 1991. Las inundaciones cubren gran parte del territorio de Bangla Desh y provocan alrededor de 200000 muertos.
Diciembre de 2004. Un tsunami con olas de más de cinco metros de altura destruyó parte del litoral del océano Índico y provocó unos 300000 muertos.
Enero de 2010. Un terremoto en Haití, de 7 grados de magnitud causa más de 300000 muertos.
Erupción del Etna
Catania, 13 de enero de 2011. Hoy, la actividad del volcán Etna empieza a remitir desde que el día 11 entró en erupción expulsando ríos de lava por uno de sus cráteres.
El pico de la actividad volcánica tuvo lugar el día 12 por la noche, cuando las llamas y las cenizas llegaron a centenares de metros por encima de la cumbre. Se creyó conveniente cerrar el aeropuerto de la ciudad en previsión de una nube de polvo similar a la que, en 2010, obligó a cancelar miles de vuelos por la erupción de un volcán islandés.
Aunque la erupción de 1969 destruyó parcialmente la ciudad de Catania, sus habitantes han aprendido a convivir con la actividad del volcán, que siempre causa cierta inquietud.
Catástrofes tecnológicas
Diciembre de 1984. Una fuga en una fábrica de pesticidas de Bhopal (India) provoca 2500 muertos. Actualmente más de 200000 personas tienen secuelas graves provocadas por dicho accidente.
Abril de 1986. El incendio de un reactor en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) provoca 33 muertos y más de 100000 personas quedan afectadas directamente por las radiaciones que, en diversos niveles de intensidad, en pocos días alcanzan a casi toda Europa.
Abril de 2010. La plataforma petrolera Deepwater Horizon se hundió a 1600 metros de profundidad en el golfo de México. Durante 5 meses vertió casi 800000 toneladas de petróleo en las costas norteamericanas.
Las variaciones en el clima
Las variaciones en el clima, además de comportar consecuencias medioambientales, pueden afectar también la salud de las personas:
La contaminación asociada al aumento de los gases de invernadero puede provocar asma o trastornos alérgicos.
El aumento de la temperatura en las zonas templadas puede favorecer la propagación de enfermedades (malaria, encefalitis...) que son propias de otras latitudes porque las causan especies tropicales.
Las fronteras del agua
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que 1100 millones de personas no tienen acceso al agua y 2400 millones no disponen de agua en condiciones de potabilidad. A su vez, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considera un derecho fundamental de todo ser humano disponer, por lo menos, de 20 litros de agua potable al día. Actualmente, se está muy lejos de conseguirlo.
Esta carencia obliga a millones de mujeres y niños a ir a buscar agua a diario a fuentes y ríos muy lejanos y transportarla. En otros lugares donde no disponen de agua, se abastecen mediante camiones cisterna y pagan el agua más cara que en los países ricos.